April 16, 2025
What works to save species from extinction?
Conservation works to save species from extinction--and it works really, really well!
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Looking to make an impact this Earth Month? Here’s how.
Este artículo fue publicado originalmente en El Observador el 27 de marzo de 2025.
Con el objetivo de prevenir la extinción del pingüino de Humboldt y preservar la biodiversidad de la Isla Cachagua, la Municipalidad de Zapallar firmó un convenio de colaboración con Island Conservation, organización dedicada a la restauración de islas en beneficio de la naturaleza, los océanos y las comunidades. Este acuerdo, que cuenta con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se enfocará en la remoción de especies animales exóticas invasoras presentes en el islote, así como en la concientización de la comunidad sobre la importancia de proteger este valioso patrimonio natural.
La Isla Cachagua, declarada Santuario de la Naturaleza en 1979 y Monumento Natural en 1989, es un islote de 4,5 hectáreas ubicado frente al balneario de Cachagua. Se ha convertido en un refugio clave para la biodiversidad local y constituye uno de los principales sitios de reproducción del pingüino de Humboldt.
Según los investigadores Paulina Arce y Maximiliano Daigre de Island Conservation, especialistas en esta especie, la isla alberga una población reproductiva que fluctúa entre 600 y 1.800 individuos, con un promedio de aproximadamente 450 nidos (parejas) por temporada, sin embargo, a la fecha, esta especie es catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) pues enfrenta múltiples amenazas, entre ellas la presencia de especies exóticas invasoras que pueden introducir enfermedades y parásitos que afectan la salud de las aves, además de destruir los hábitats de nidificación, comprometiendo gravemente su éxito reproductivo.
En este contexto, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, señaló que “con este convenio buscamos asegurar condiciones favorables para la nidificación del pingüino de Humboldt. Para ello, implementaremos planes de bioseguridad y monitoreo post-operacionales que nos permitan evaluar los resultados y garantizar la protección continua de la isla y sus especies”.
En tanto, José Cabello, gerente para Latinoamérica y el Caribe de Island Conservation señaló estar muy contento con el respaldo que ha tenido esta iniciativa conjunta agregando que “después de años especialmente difíciles para las aves, marcados por la influenza aviar y el fenómeno de El Niño, mantener las islas protegidas y libres de especies invasoras es lo menos que podemos hacer por ellas”.
Check out other journal entries we think you might be interested in.
Notifications